A pesar de echar de menos el calor del verano y, sobretodo, las horas de luz, reconozco que las cocciones de otoño e invierno están llenas de magia. Suelen ser cocciones más largas, que calientan el cuerpo y abrazan el alma. Dejamos de lado los alimentos más frescos y vitales para abrir todo un mundo maravilloso de posibilidades alrededor de un fogón. Aparece la maga alquimista, guisos y sopas se crean constantemente en la cocina. Entrégate a tu intuición y sabiduría. Inventa, prueba, construye. Con amor y gratitud. Déjate expresar en esa relación sagrada con la tierra, con el fuego, con tu poder creador y disfruta, disfruta mucho estos platos que nutren profundo y reconfortan. Son auténtica medicina.
Con mucho amor, te dejo la receta de una crema de setas, avellanas y aromáticas deliciosa, con matices y llena de Tierra. No te va a dar mucho más trabajo que la preparación de cualquier otra crema, excepto por una elaboración añadida que consiste en preparar una leche de avellanas. La intención es aumentar la cremosidad, darle un toque de sabor extra, y junto a la salvia y el tomillo que también añadiremos, esta crema se vuelve muy tentadora. Hazla tal cual o experimenta, añade o suprime según sientas. Lo importante es que nuestro cuerpo se nutra de alimentos reales y también de la emoción que transmitimos a ese alimento mientras lo preparamos. Deseo que esta crema te guste y te abrace el alma.

ingredientes para 5-6 personas:
Pon a hidratar las shiitake en un vaso de agua hirviendo.
Prepara la leche de avellanas. Para ello, pon en el vaso de la batidora las avellanas junto con la taza de agua y bate a máxima potencia. Obtendrás una bebida muy cremosa debido a la poca cantidad de agua. Si tu batidora es potente, no es necesario filtrar. Si no, valora si colarla con una bolsa de leches vegetales o con un chino.
Pica los puerros, las setas y los ajos.
Calienta una o dos cucharadas de aceite de oliva en una olla y añade el puerro picado con una pizca de sal. Póchalo unos diez minutos a fuego medio-bajo. Incorpora el ajo y cocina un par de minutos más.
Añade las setas frescas, los shiitakes escurridos (reserva el agua del hidratado para después), las hojas de salvia, el tomillo, pimienta y sal. Sube un poco el fuego y cocina diez minutos.
Ahora, si te apetece, retira de la olla un puñadito de setas para decorar después el plato.
Incorpora todos los líquidos. Comienza por 750 ml de caldo de verduras (reserva el resto para añadir al final sólo si ves que queda demasiado espeso). Añade el agua del remojo de los shiitakes, la leche de avellanas y tapa la olla. Cuando arranque el hervor, baja el fuego y déjalo cocer durante diez minutos.
Añade más caldo si lo necesita, rectifica de sal y pimienta. Tritura, sirve y decora con los champiñones reservados, hierbas aromáticas y trocitos de avellana picada.
Ingredientes
Instrucciones
Pon a hidratar las shiitake en un vaso de agua hirviendo.
Prepara la leche de avellanas. Para ello, pon en el vaso de la batidora las avellanas junto con la taza de agua y bate a máxima potencia. Obtendrás una bebida muy cremosa debido a la poca cantidad de agua. Si tu batidora es potente, no es necesario filtrar. Si no, valora si colarla con una bolsa de leches vegetales o con un chino.
Pica los puerros, las setas y los ajos.
Calienta una o dos cucharadas de aceite de oliva en una olla y añade el puerro picado con una pizca de sal. Póchalo unos diez minutos a fuego medio-bajo. Incorpora el ajo y cocina un par de minutos más.
Añade las setas frescas, los shiitakes escurridos (reserva el agua del hidratado para después), las hojas de salvia, el tomillo, pimienta y sal. Sube un poco el fuego y cocina diez minutos.
Ahora, si te apetece, retira de la olla un puñadito de setas para decorar después el plato.
Incorpora todos los líquidos. Comienza por 750 ml de caldo de verduras (reserva el resto para añadir al final sólo si ves que queda demasiado espeso). Añade el agua del remojo de los shiitakes, la leche de avellanas y tapa la olla. Cuando arranque el hervor, baja el fuego y déjalo cocer durante diez minutos.
Añade más caldo si lo necesita, rectifica de sal y pimienta. Tritura, sirve y decora con los champiñones reservados, hierbas aromáticas y trocitos de avellana picada.

Me encanta tu blog, me encantan tus textos, me encanta esta crema de setas… Todo una auténtica maravila. ?
Gracias por compartir tanto. Un abrazo
Me alegran muchísimo tus palabras, Isabel. Gracias a ti por leerme y por dejarte sentir. Cualquier duda, será un verdadero placer! Un abrazo grande! ♡
Descubrimiento el blog!!! Y esta crema preciosa que esta semana Pruebo!!! Me da miedo siempre hacer las leches de frutos secos pero es la receta perfecta para animarme
.
Cuéntame qué tal y si te ha gustado, Jor! Por si te animas con las leches de frutos secos, te cuento que, por lo general, se necesita una taza de fruto seco crudo (y remojado) por unas 3 tazas de agua. Más agua o menos dependiendo de lo líquida que la quieras. En esta receta en concreto, uso avellana tostada y poca agua a propósito. Si tienes una batidora potente, ni siquiera es necesario colar. Espero te sirva y te anime! Gracias por estar!♡
Que delicia!! La hago seguro. No se me había ocurrido nunca incorporar frutos secos de esta forma. Me encanta❤️
Gracias, Alba! A veces también añado un puñadito de fruto seco directamente mientras cuecen las verduras. Después trituro todo y listo! O directamente de topping, sea como sea, queda delicioso y añadimos nutrientes. Un honor sentirte.♡